"
I.- El Partido Aprista Peruano —en adelante el PAP- es un partido de izquierda democrática organizado como Frente Único de Clases de los Trabajadores Manuales e Intelectuales; defiende los intereses de las mayorías productoras; sostiene la democracia integral (política y económica) y aspira a implementar la justicia social, en libertad y democracia.
Está conformado por la alianza de los obreros, los campesinos, y agricultores, los sectores de las clases medias que comprenden, entre otros, a profesionales, estudiantes, artesanos, comerciantes, trabajadores informales, emprendedores, pequeños y medianos industriales y sectores similares, vinculados por el ánimo de lograr una transformación social que elimine la pobreza material, promoviendo oportunidades de desarrollo y progreso para todos los ciudadanos.
Su declaración de principios se basa en el Programa Máximo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana, APRA, de 1924, anunciado por su fundador y Jefe Víctor Raúl Haya de la Torre. Dicho programa consta de cinco puntos:
* Acción contra todo imperialismo
* Unidad política y económica de América Latina
* Nacionalización progresiva de tierras, e industrias
* Interamericanización del Canal de Panamá
* Solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo
II.- La doctrina aprista fundamenta los principios programáticos del Partido Aprista Peruano - PAP y le confiere las características de un movimiento político, cultural, económico y social, de origen y proyecciones peruanas, pero de vocación latino o indoamericana porque aspira a concretar la integración continental de nuestro pueblo continente, caracterizado por un capitalismo subdesarrollado y dependiente en el que la Justicia social de Pan con Libertad es una aspiración liberadora, en el marco de la defensa de una verdadera democracia y la libertad como virtudes de un modelo de sociedad moderna y progresista.
III.- El Partido Aprista Peruano - PAP rechaza toda forma de imperialismo y demás expresiones de dominio. Considera que el imperialismo es el problema fundamental de Perú y América Latina, siendo el factor determinante de su atraso y subdesarrollo.
IV.- El Partido Aprista Peruano - PAP, como integrante de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (A.P.R.A.), postula la unidad política y económica de América Latina y el Caribe mediante la permanente coordinación económica y política de nuestros países con miras a la formación de la unión política del pueblo continente, asi como la consolidación de los regímenes democráticos de los países que la componen.
V.- El Partido Aprista Peruano propugna la vigencia efectiva de las garantías democráticas, su perfeccionamiento progresivo, el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, reconociendo la Declaración Universál de los Derechos Humanos y los Convenios Internacionales que protegen los derechos de los trabajadores, del niño, del anciano, la mujer, y el medio ambiente.
VI.- El Partido Aprista Peruano lucha para que todas las generaciones del Perú tengan mejores oportunidades de desarrollo y progreso, debiendo enfrentar a todo tipo de tiranía, totalitarismo, dictadura y toda forma de opresión o la injusticia social, según el ejemplo glorioso de nuestros fundadores, mártires y la noble y grandiosa militancia aprista.
Propugna que el régimen democrático de Estado de Derecho se afiance y consolide a través de los partidos políticos y del ejercicio de una docencia cívico-política permanente, autónoma y sin interferencias.
Propone, para alcanzar plenamente la institucionalidad democrática, el reconocimiento del Congreso Económico Nacional, que representando los intereses del Estado, el trabajo y el capital, genere, estimule y canalice las fuerzas productivas del país, democratizando su economía y propugnando una justa redistribución de la riqueza.
VII.- Propone llevar a la realidad la democracia política, económica y social que sustenta su doctrina; para ello, impulsa el desarrollo económico; estimula y tecnifica la agricultura, defiende la pequeña y mediana propiedad, las modalidades empresariales, cooperativas y autogestionarias; promueve la industrialización mediante un planeamiento cabal que conduzca a la explotación científica y tecnológica de los recursos naturales del país, con el objeto de elevar la productividad y el nivel material y espiritual de la población peruana a favor de los sectores
— marginados; proscribiendo la explotación del hombre por el hombre y la explotación del hombre por el Estado a fin de alcanzar una sociedad con desarrollo, justicia social, seguridad y paz.
VIII.- El Partido Aprista Peruano, inspirado en sus ideales antiimperialistas, integracionistas, revolucionarios y democráticos, impone una moral pública que debe mantenerse y defenderse porque representa una forma de vida y una dignidad cívica, ineludibles en el ejercicio de la política.
Su dinámica funcional responde a los principios de Fe, Unión. Disciplina y Acción, y la conducta de sus afiliados responde a los valores de la fraternidad, solidaridad y disciplina internas, contenidas en su Estatuto y Reglamentos que obligan a todos por igual bajo responsabilidad. Se en el PAP ejercita la crítica, autocrítica y mutuo crítica como forma permanente y democrática del ejercicio de sus actos.
IX.- El Partido Aprista Peruano defiende el patrimonio arqueológico, histórico y cultural, asi como los recursos naturales del Perú, apoyando las acciones destinadas a proteger nuestras riquezas y mantener el equilibrio ecológico.
Reconoce los avances de la ciencia y la tecnología destinados al desarrollo pacífico de la humanidad e incentiva a sus militantes en el estudio e innovaciones científicas - tecnológicas; la creación de tecnologias apropiadas a nuestra realidad y su aplicación para la transformación y el desarrollo del país.
X.- El Partido Aprista Peruano propicia la unidad de los peruanos en tomo a propósitos comunes de interés general que deben expresarse en un Proyecto Nacional que permita el desarrollo armónico de nuestro país para alcanzar los objetivos nacionales de Unidad Nacional, Sociedad Democrática Antiimperialista y Nacionalista con participación social, que propugne la solución al problema de la Deuda Externa sin ceder a las presiones de las organismos financieros del poder imperialista, que permita la descentralización y la Regionalización en el marco del nuevo concepto de la integración de la nación para su desarrollo unitario; que oriente la búsqueda acelerada de la solución a los problemas de la Integración Andina orientando la visión hacia la Unidad Indoamericana que reafirme la decisión de Estados soberanos, independientes pero unificados para la preservación de la integridad del patrimonio nacional y la defensa ecológica común del medio ambiente. Dicho proyecto debe recoger en su formulación, el legado republicano, los fines y objetivos consagrados por la Constitución Política del Perú y el aporte de las ideas políticas y la historia del pueblo en su larga lucha por reivindicar su derecho a participar en la construcción del futuro y gozar de los beneficios del desarrollo.
XI.- El Partido Aprista Peruano declara que su Programa y Plan de Gobierno constituyen un decidido y desinteresado aporte a la solución de los grandes problemas nacionales y regionales. Los entrega al Perú, sin ningún exclusivismo, con el anhelo de participar en todo movimiento que nos conduzca a la transformación económica, moral y cultural de la República.
1. Los objetivos del PAP son los contenidos en su Ideario, Estatuto, Reglamento General de Organización y el Reglamento Nacional Electoral.
2. Promueve la democracia real, defiende la libertad y lucha por la justicia social de pan con libertad que beneficiará a las mayorías de la nación históricamente excluidas.
3. Lucha por transformar et país acortando las brechas sociales, acabando con la opresión económica, el atraso cultural de la población, transformando el Perú en un país de oportunidades, y progreso para todos.